Miguel Madariaga y la Escuela Celles reciben los premios “Zuhaitza Bihotzean”
El Centro Empresarial Edificio Seminario de Derio ha acogido un año más la celebración del “Zuhaitz eguna”, una iniciativa que se creó en el 2014 con el objetivo de crear el “Bosque de la Concordia” (“Adiskidetasun Basoa”). Este año se han plantado 24 nuevos árboles apadrinados por empresas y particulares como símbolo de la paz social para el futuro.
La primera edición del “Zuhaitz eguna” se inició con la plantación de un retoño del Árbol de Gernika junto a 52 robles y hayas, y ahora ya son más de 200 los que pueblan el “Bosque de la Concordia”.
Todos los años, en la víspera de Santa Águeda, numerosas instituciones, empresas, asociaciones y particulares se reúnen en el Centro Empresarial Edificio Seminario con el fin de seguir construyendo un bosque entre todos los asistentes, convirtiéndose en una referencia y un homenaje a los valores de la concordia, la igualdad y la paz social, no solo para la comarca del Txorierri, sino de toda Bizkaia.
Este año se han celebrado por primera vez los reconocimientos “Zuhaitza Bihotzean” enmarcados dentro del homenaje que Edificio Seminario se ha propuesto hacer a personas y empresas que representan esos valores sobre los que se cimienta el «Bosque de la Concordia».
Este año uno de los premios ha recaído en Miguel Madariaga, cuya pasión, trabajo, humildad e ilusión, ha potenciado el ciclismo vasco desde la Fundación ciclista Euskadi. Como presidente de esta fundación, su trabajo actualmente se centra en transmitir esos valores y esa ilusión a los más jóvenes y futuro del ciclismo vasco, impulsando la creación del Aula Pedagógica de la Fundación ciclista Euskadi que desde 1998 este edificio tiene el privilegio de acoger.
El otro premio reconoce tres generaciones entregadas a otro deporte, en este caso al golf. Desde que en Junio de 1997 la familia Celles eligió este lugar junto al Edificio Seminario para abrir la Escuela de Golf y acercar así este deporte a todos los vizcaínos, la Escuela de Golf Celles ha formado grandes profesionales tanto en categorías femenina como masculina, forjando campeones como el que en breve será el número uno del mundo de los circuitos profesionales, Jon Rahm.